Por eso, prepararnos para las elecciones es una de nuestras mayores prioridades. Desde 2016, hemos hecho grandes inversiones en protección y seguridad, y más de 40 000 personas han trabajado en estos temas. Hemos tomado medidas para reducir la divulgación de información errónea y ofrecer una mayor transparencia y control en torno a los anuncios políticos.
Seguimos conectando a las personas con datos sobre el registro de votante y las elecciones facilitados por los funcionarios electorales a través de las notificaciones en la sección de noticias y nuestro centro de información de votación en EE. UU.
Nuestros equipos de seguridad investigan y desmantelan redes coordinadas de cuentas, páginas y grupos falsos que pretendan manipular el debate público.
Cada día evitamos que se creen millones de cuentas falsas. Facebook Protect protege aún más las cuentas de los funcionarios electos, los candidatos y su personal.
Trabajamos con Gobiernos, autoridades, organizaciones sin ánimo de lucro, grupos de derechos civiles y otras empresas tecnológicas para detener nuevas amenazas.
Estamos combatiendo la interferencia extranjera y las operaciones de influencia nacional, y hemos eliminado más de 150 redes de comportamiento no auténtico coordinado desde 2017.
Todo anuncio sobre temas sociales y política publicado en Facebook e Instagram se almacena durante siete años en una Biblioteca de anuncios en la que se pueden hacer búsquedas. Ofrecemos herramientas para ayudar a periodistas, investigadores y legisladores a realizar análisis y obtener más información.
Para publicar un anuncio político o sobre temas sociales, los anunciantes deben superar nuestro proceso de autorización, que implica demostrar quiénes son y dónde viven.
Los anuncios sobre temas sociales, elecciones o política incluyen descargos de responsabilidad con la etiqueta “Pagado por” para indicar quién está detrás del anuncio. Los anunciantes de EE. UU. deben proporcionar información adicional, como una identificación de la Comisión Federal de Elecciones o un número de identificación fiscal.
Te mostramos quién es el propietario confirmado y las ubicaciones de las páginas de Facebook, además de etiquetar los medios controlados por el estado en EE. UU. En el caso de las cuentas de Instagram con audiencias grandes, puedes ver información como el país en el que están ubicadas.
CrowdTangle, nuestra herramienta de supervisión de medios sociales, te permite consultar lo que dicen los candidatos políticos en Facebook e Instagram, así como el contenido de marca que patrocinan.
Puedes desactivar los anuncios sociales, electorales o políticos con un solo botón.
Puedes ver cuánto gastaron los candidatos a la presidencia, al Senado y a la Cámara en anuncios de cara a las elecciones estadounidenses de 2020.
Más información sobre nuestra estrategia