Por eso, prepararnos para las elecciones es una de nuestras mayores prioridades. Desde 2016, realizamos grandes inversiones en seguridad y protección, y contamos con más de 40.000 personas que trabajan en estos temas. Asimismo, tomamos medidas para disminuir la propagación de información errónea y ofrecer más transparencia y control en torno a los anuncios sobre política.
Seguimos ayudando a las personas a acceder a detalles sobre el registro de votantes y las elecciones de parte de los funcionarios electorales mediante notificaciones en el feed y nuestro Centro de información de votación de los EE. UU.
Nuestros equipos de seguridad investigan y eliminan redes coordinadas de cuentas, páginas y grupos no auténticos que busquen manipular el debate público.
Cada día, impedimos la creación de millones de cuentas falsas. Además, Facebook Protect protege las cuentas de los funcionarios electos, los candidatos y su personal.
Trabajamos con gobiernos, fuerzas del orden, organizaciones sin fines de lucro, grupos de derechos civiles y otras empresas de tecnología para detener amenazas emergentes.
Estamos combatiendo las interferencias extranjeras y las operaciones internas para ejercer influencia, y eliminamos más de 150 redes de comportamiento no auténtico coordinado desde 2017.
Todo anuncio sobre temas sociales y política publicado en Facebook e Instagram se almacena durante siete años en una biblioteca de anuncios que permite hacer búsquedas. Ofrecemos herramientas para ayudar a los periodistas, los investigadores y los legisladores a llevar a cabo análisis y profundizar sus conocimientos.
Para poner en circulación un anuncio sobre temas sociales o políticos, los anunciantes deben pasar por un proceso de autorización, en el que deben indicar su identidad y dónde viven.
Los anuncios sobre temas sociales, elecciones o política incluyen el descargo de responsabilidad "Pagado por" para mostrar quién está detrás de ellos. Los anunciantes de EE. UU. ahora deben proporcionar más información, como un número de identificación fiscal o un identificador de la Comisión de las Elecciones Federales.
Te mostramos quién es el propietario confirmado y las ubicaciones de las páginas de Facebook, y etiquetamos los medios de comunicación estatales de los EE. UU. En el caso de cuentas de Instagram que tengan públicos amplios, puedes ver información como el país donde se encuentran.
CrowdTangle, nuestra herramienta de supervisión de medios sociales, te permite ver lo que dicen los candidatos presidenciales en Facebook e Instagram, así como el contenido de marca que publicitaron.
Puedes desactivar los anuncios sobre temas sociales, elecciones o política con un solo control.
Puedes consultar cuánto gastaron en anuncios los candidatos a presidente, a senador y a la Cámara de Representantes previo a las elecciones2020 de los EE. UU.
Más información sobre nuestro enfoque